Cuidamos de ti - Sanidad


"GLUglu gomitas" ofrece la mejor calidad, pero ¿qué es calidad?


La calidad de los alimentos es el conjunto de cualidades que hacen aceptable los alimentos a los consumidores. Estas cualidades incluyen tanto las percibidas por los sentidos: sabor, olor, color, textura, forma y apariencia, tanto como las higiénicas y químicas.

Nuestras normas de higiene

  • Área de higiene personal
    Lavado de manos:
    Se debe emplear un jabón bactericida, un cepillo para las uñas y se deben secar con servilletas de papel desechable. Esta medida será obligatoria:
    -          Después de usar el baño
    -          Entre la manipulación de alimentos crudos y preparados
    -          Después de peinarse el pelo
    -          Al entrar en un área de preparación de alimentos y antes de utilizar un equipo o manipular cualquier alimento
    -          Después de comer, fumar o sonarse la nariz
    -          Después de manipular alimentos desechados, desperdicios y basuras
    Normativa obligatoria para el manipulador:
    -          Utilizar ropas limpias y ducharse regularmente para que la piel no porte gérmenes perjudiciales
    -          Mantener las uñas muy cortas y no llevarlas pintadas
    -          Evitar que los dedos entren en contacto con la boca y no chupárselos para separar las hojas de papel de embalar, bolsas de papel, etc.
    -          Cubrir heridas, rasguños, etc. con vendajes impermeables al agua.
    -          Lavarse el cabello de forma regular
    -          No usar bigote ni barba
    -          No comer caramelos ni chicle durante las horas de trabajo
    -          No sonarse, toser o silbar en las áreas de preparación; ya que puede producirse contaminación por Staphylococcus proveniente de fosas nasales o boca
    -          Prohibido usar joyas, perfume, loción de afeitar, etc. Muchos alimentos ricos en grasa pueden adquirir fácilmente olores, causando su contaminación.
    -          Los anillos, pendientes y relojes son recipientes excelentes para la suciedad y pueden además perderse y caer sobre los alimentos.
    Además de esta normativa, los manipuladores deberán:
    -     Recibir información en higiene alimentaria 
    -          Cumplir las normas de higiene en cuanto a actitudes, hábitos y comportamiento
    -          Conocer y cumplir las instrucciones de trabajo establecidas por la empresa
    -          Cumplir con el examen médico correspondiente

  • Utensilios:

    Limpios, siempre con buen filo. Almacenados el lugares limpios, desinfectados y seguros. Separados  de alimentos cocidos y crudos. Cada semana se desinfectan en soluciones con cloro y cada semana se afilan.
  • Equipos de la empresa: 
    Debidamente situados en el campo laboral. Sin interrupción de ninguna salida y entrada. Limpios. Se desinfectaran luego de cada jornada de trabajo. El mantenimiento será mensual. Observar que tengan las temperaturas adecuadas. Cocinas siempre limpias. Instalaciones de gas revisadas al inicio y final del día.

*Condiciones de las instalaciones
  • Paredes: limpias, de mallólica. Pisos con trampas de grasa. Con bordes redondos en todo el lugar de producción. Insumos almacenados en javas q se situaran en estantes. Sin ningún contacto con el piso. Mesas de trabajo de acero inoxidable. Limpios y desinfectados. Luz blanca. Aire acondicionado.

Requisitos para el registro sanitario

  1. Formato dirigido al Director Ejecutivo de Higiene Alimentaria y Zoonosis,  con carácter de Declaración Jurada, que contenga Nº de RUC, firmada por el Representante Legal.
  2. Resultado de los análisis físicos, químicos y microbiológicos del producto terminado, confirmando su aptitud de acuerdo a la normatividad sanitaria vigente, otorgado por un laboratorio acreditado o del laboratorio de control de calidad de la fábrica.
  3. Certificado de Libre Comercialización o similar o Certificado Sanitario emitido por la Autoridad Competente del país de origen, en original o copia refrendado por el consulado respectivo, cuando el alimento o bebida sea importado.
  4. Rotulado de los productos etiquetados.
  5. Los Alimentos y Bebidas de regímenes especiales, deberán señalar sus propiedades nutricionales, acompañando el correspondiente análisis bromatológico practicados por laboratorio acreditado por INDECOPI.
  6. Declaración Jurada de ser MYPE, cuando corresponda.
  7. Comprobante de Pago de Derecho de Trámite.
Lugar de funcionamiento de la empresa: Calle Coronel Zegarra 1115 Jesus Maria.

Parámetros microbiológicos

Según la clasificación que tomamos de los parámetros microbiológicos otorgados por las entidades (DIGESA)  encargadas de este punto, nuestro producto se clasifica en productos de confitería. Estos vendrían a ser los parámetros que tenemos que tener en cuenta para la producción inocua y para poder garantizar un producto sano a los consumidores

7.3  Caramelos blandos, semiblandos y duros con relleno, goma de mascar, marshmellows y otros productos de confitería con o sin relleno.
Agente microbiano
Categoría
Clase
n
c
Limite por gr
m
M
Aerobios mesófilos
2
3
5
2
102
104
Mohos
2
3
5
2
50
3 x 102